viernes, 6 de noviembre de 2015

HOMENAJE A LILY GARAFULIC

Detalle de obra en exposición.



En el marco del Centenario de Lily Garafulic celebrado en 2014, la Sociedad de Escultores de Chile (SOECH) y el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) lanzaron una convocatoria abierta, que tuvo como resultado la recepción de 64 esculturas provenientes de distintos lugares del país. De ellas se seleccionaron treinta obras que se expondrán a partir del jueves 14 de mayo en el hall del Museo. El jurado de este concurso estuvo compuesto por Roberto Farriol, director del Museo; los escultores Federico Assler, Vicente Gajardo y Norma Ramírez y Gloria Garafulich-Grabois, representante de la familia Garafulic.


Para Roberto Farriol, esta iniciativa, "junto con destacar el aporte de Lily Garafulic como referente fundamental de la escultura moderna en Chile, busca incentivar la labor de los escultores de nuestro país, y es por ello que se premió a los tres primeros lugares de las artistas Pascale Lehmann, Paula Rubio y Pilar Ovalle, con la adquisición de sus obras por parte del Museo Nacional de Bellas Artes".

De acuerdo a los organizadores de la muestra, las obras que se presentan en esta exposición tienen en común proponer una relectura de la obra y el legado de Lily Garafulic, a través de distintos lenguajes y materialidades.
A lo largo de su carrera, la artista plástica Lily Garafulic (1914-2012) experimentó con distintas técnicas, como el grabado, el dibujo y el mosaico, además de desempeñarse como curadora y académica. Pero la escultura le valió mayores reconocimientos desde su juventud. Recibió su primera distinción en 1937 por Andrómeda una pieza en bronce realizada para una exposición colectiva . Comenzaba así seis décadas de carrera ininterrumpida, coronadas en 1995 con el Premio Nacional de Arte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario